¿Cuándo es el Día del Pedagogo en México?

Si hay profesionales a quienes se les debe dedicar un día para conmemorar su trabajo y esfuerzo, estos son los pedagogos. Con sus análisis, propuestas y proyectos buscan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, un ámbito retador, sobre todo en la actualidad cuando la tecnología ya es parte de la educación. Celebrar el Día del Pedagogo, entonces, un reconocimiento necesario. En lo que sigue se abordan los puntos más relevantes de este día.

¿Por qué se celebra el día del pedagogo? 

La institución de un día para celebrar acontecimientos, profesiones, elementos culturales, entre otros, son importantes para conmemorar el lugar de estos elementos en la sociedad, ya sea nivel local, nacional o internacional. Ocurre lo mismo con el Día del Pedagogo, que se celebra cada 26 de junio en México

Con este día, se reconoce la labor de estos profesionales en el proceso educativo de millones de niños y adolescentes que asisten a la escuela en sus diferentes niveles. Los pedagogos, precisamente, son quienes se encargan de la práctica pedagógica no solo durante el proceso de enseñanza, sino también en el proceso de aprendizaje, por lo que enfocan su atención en las necesidades de los alumnos para fomentar un aprendizaje sólido y significativo

Con una formación sólida en educación, formula estrategias didácticas y la aplicación de teorías de enseñanza-aprendizaje, por lo que son especialistas fundamentales para la optimización de metodologías y mejoras en la práctica docente. 

Importancia de la innovación en la pedagogía 

La figura de los pedagogos, asimismo, es importante en la innovación pedagógica. Al tratarse de un factor crítico para responder a los cambios de la sociedad y las demandas del ámbito educativo, estos especialistas incorporan innovaciones para adaptar las prácticas pedagógicas a las necesidades de los estudiantes. 

Con la introducción de nuevos métodos, técnicas, recursos, entre otros, los pedagogos pueden fomentar un aprendizaje más interactivo, significativo y atractivo, aspectos fundamentales para desarrollar habilidades y adquirir conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales. Es así como la innovación pedagógica se convierte en una herramienta imprescindible para garantizar la calidad educativa. 

La tecnología al servicio de la pedagogía 

La tecnología es la innovación del siglo XXI. Como consecuencia, ha revolucionado muchos aspectos de la vida cotidiana, profesional y educativa, por lo que la pedagogía no es la excepción. Las herramientas y dispositivos con los que se cuenta hoy la práctica educativa pueden ofrecer muchas más ventajas a los estudiantes, sobre todo en el fomento de la motivación, el estudio interactivo y el aprovechamiento de recursos educativos complementarios. 

De esta manera, las herramientas tecnológicas facilitan la personalización de la enseñanza, permiten el acceso a una amplia variedad de recursos y materiales, y posibilitan la realización de actividades más allá de las clases impartidas por los docentes. Asimismo, gracias la tecnología, se puede superar las limitaciones de tiempo y espacio, lo que permite a muchos estudiantes aprender a su propio ritmo, desde cualquier lugar y con la posibilidad de recibir retroalimentación efectiva a través de medios digitales. 

Cuando la tecnología se aplica correctamente, se convierte en un aliado para aplicar más innovaciones en la educación que no solo se centren en la aplicación de recursos o herramientas, sino también en la elaboración de nuevos procedimientos, integraciones y metodologías en este campo.  

Principales innovaciones pedagógicas 

Muchas innovaciones pedagógicas han sido introducidas en las aulas (físicas y virtuales) en los últimos años. Estas han transformado, en efecto, la manera en la que se imparten contenidos en asignaturas que cuentan con sesiones tanto teóricas como prácticas. Entre estas innovaciones, se encuentran el ya conocido flipped classroom o aula invertida, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo, la utilización de plataformas educativas para las evaluaciones, entre otros. 

En general, estas innovaciones buscan el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, al mismo tiempo que hacen del proceso de aprendizaje más motivador e interactivo. Con el uso de aplicaciones, recursos multimedia y demás se pueden plantear nuevas formas de enseñar y aprender en un mundo en el que la tecnología ha copado prácticamente todo, incluso la educación. 

Asimismo, han permitido a los pedagogos adaptar su enseñanza a las necesidades y preferencias de los estudiantes, y afrontar los retos del siglo XXI. Las innovaciones pedagógicas son, por tanto, indispensables para impulsar el progreso y la calidad de la educación.

Conviértete en un especialista estudiando los posgrados de ESIBE

La mejor manera de convertirse en un especialista es optar por formaciones de alto nivel. Este es el caso de los estudios de posgrado, los cuales han cobrado gran relevancia en el mercado laboral en las últimas décadas. Esto es así porque los empleadores buscan a profesionales capaces de desempeñar funciones de manera óptima y acorde con las últimas innovaciones de sus áreas de conocimiento. 

ESIBE –consciente de esto– ofrece un amplio catálogo de masters y maestrías que cumplen con los más rigurosos estándares educativos a nivel internacional. Entonces, si buscas lograr tus objetivos personales y profesionales, puedes optar por estudiar nuestro Master Europeo en Ciencias de la Pedagogía. Con este posgrado, podrás adquirir conocimientos teórico-prácticos que te diferenciarán en los procesos de selección o ascenso. 

Además, en ESIBE contamos con una de las metodologías más innovadoras en el ámbito de la educación online. Se trata de la metodología Active, la cual aprovecha todos los beneficios del e-learning para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación con calidad europea y con los mejores contenidos elaborados por especialistas del sector. Nuestra experiencia y la satisfacción y empleabilidad de nuestros egresados nos respaldan. 

Conectamos continentes, impulsamos conocimiento

Nuestros colaboradores

Adobe Certified Associate Amadeus Microsoft Office Sage Software hp ATA Google for Education Union Europea APel AENOA CECAP Responsabilidad Social Corporativa Confianza Online AENOR